Este artículo pretende desmontar la falacia que dice que hay demasiados bidegorris (carriles bici) en la ciudad, más bien demuestra todo lo contrario.
Cada vez que se inaugura un Bidegorri, por pequeño que sea, se suele dar el dato de la cantidad de kilómetros ciclables que existen en la ciudad, unos 56 km actualmente (¡Qué barbaridad!), estos datos confunden a la ciudadanía y le dan una visión errónea.
Siempre he tenido curiosidad por compararlos con los de las vías destinadas a los coches, puesto que tengo muy claro que el espacio dedicado a la bicicleta comparado con el dedicado a los coches es ridículo.
Utilizando los datos de Open Street Map (la Wikipedia de los mapas) he descargado las vías calificadas con las siguientes etiquetas primary, secondary, tertiary, motorway, service, trunk y residential (he omitido algunas) en azul y por otro lado los bidegorris (cycleway) en rojo, los he subido a cartodb y este es el resultado:
Datos:
Tipo de vía |
Kilómetros |
cycleway | 58 |
motorway | 67 |
primary | 16 |
residential | 272 |
secondary | 77 |
service | 104 |
tertiary | 41 |
trunk | 4 |
Resumiendo, kilómetros para la bicicleta 58 y para los coches 581, un 10%, y eso sin contar el espacio que ocupa un carril bici con una calzada para coches.
Conclusión: seguimos necesitando más bidegorris y dejar de dar tantos rodeos para ir en bici de un lugar a otro de la ciudad.
El mismo estudio en otras ciudades:
Amsterdam (centro): Ver mapa Vías ciclistas: 460 km. Vías para coches: 846 km. Ratio: 54%
Vitoria: Ver Mapa Vías ciclistas: 125 km. Vías para coches: 779 km. Ratio: 16%
Madrid: Ver Mapa Vías ciclistas: 208 km. Vías para coches: 4009 km. Ratio: 5 %
Bilbao: Ver Mapa Vías ciclistas: 19 km. Vías para coches: 491 km. Ratio: 3,86%