Llegar a Goražde

Goražde antes de la guerra era una ciudad industrial a orillas del Drina de mayoría bosniaca (bosnios de cultura y/o religión turco-musulmana) pero donde también vivían bosnios serbios, croatas y gitanos (y sefardíes antes de la 2ª guerra mundial) una mezcla habitual en cualquier población bosnia y nada diferente a cualquiera de las poblaciones del valle formado por el río Drina, en la actualidad es el único pueblo de Bosnia oriental no controlado por la entidad serbia de Bosnia, es una isla en medio de un territorio hostil.

Goražde era parada obligatoria entre los belgradenses que iban a las costas de Dubrovnik y hacían noche en Goražde, hoy en día ni los serbios van a Dubrovnik, ciudad bombardeada durante varios meses por el ejército yugoslavo (formado por serbios y montenegrinos)

_DSC9692

Y si van, Goražde sería el último lugar en el que hacer parada ya que es el único pueblo no-serbio y único de Bosnia  donde los chetniks no puediron realizar limpieza étnica (después de una heroica resistencia), como hicieron en el resto de pueblos de Bosnia oriental, Srebrenica, RogaticaVišegrad, Foča, Gacko, Trebinje, …

Llegar a Goražde desde Dubrovnik en transporte público no es fácil, a pesar de estar separadas por apenas 200 km.

Dubrovnik y Trebinje (Trébiñe), primer pueblo importante de Bosnia (BiH), apenas tienen relación entre si, en Domingo ni siquiera había autobuses, así que la manera de llegar fue coger un autobús hasta el desvío hacia Ivanica (Pueblo de BiH), donde nos espera una gran cartel con la foto de Ante Gotoviva (responsable de la operación militar que permitió la limpieza étnica de ciudadanos serbios en la Krajina y la Eslavonia croata en 1995).

_DSC9719

Decido hacer autostop hasta Trebinje, me coge una chica que dice que me lleva hasta la frontera croata, apenas 4 km, dice que nunca ha estado en Trebinje y que no tiene intención de ir, no tiene nada en contra de Bosnia pero si de la zona controlada por los serbios (Republika Srpska – RS), tras pasar la frontera croata continúo hasta el puesto fronterizo situado a varios centenares de metros, un puesto fronterizo más modesto.

Llego a Trebinje un precioso pueblo hercegovino lleno de iglesias ortodoxas y simbología serbia, la mezquita situada en el barrio turco ha sido reconstruida (no sin problemas) después de que fuera completamente derribada durante la guerra (junto al resto de mezquitas), nada indica que estemos en un pueblo de Bosnia, ese día jugaba la selección serbia el mundobasket y en los bares se apluden las canastas de los de Sasa Djordjevic.

_DSC9767

Siguiente destino Goražde, a esa hora no había autobuses a Sarajevo (Saraevo) o Belgrado y tengo que pillar uno dirección Mostar que pasa por Gacko (Gachko), desde donde es posible enlazar con algún otro autobús hacia Foča o Višegrad, la entrada en el pueblo no puede ser más desoladora un graffitti enorme sobre el lateral de una casa con la foto del criminal de guerra Ratko Mladic

gacko

En la estación de autobuses fotos de Mladic y Radovan Karadzic (¡Cómo se permite esto!), la plaza principal donde están contruyendo una iglesia ortodoxa nos recibe con un cartel donde se indica que Kosovo y Metonija son Serbia, más arriba la mezquita también reconstruida vacía puesto que la población musulmana expulsada durante la guerra no se atreve a volver.

A la salida de Gacko pintadas con la foto del nacionalista serbio Draža Mihajlović que sembró el terror durante la 2ª guerra mundial por estas tierras de Bosnia en su lucha contra los partisanos de Tito, héroe para sus seguidores que hicieron lo propio durante la guerra de los 90, la carretera pasa por el espectacular desfilaro del parque nacional de Sutjeska donde se libró una decisiva batalla en la guerra que libraran los partisanos contra las tropas nazis y chetniks de Mihajlović que ya en aquel momento luchaban conjuntamente, un famoso monumento conmemora esa batalla.

En la estación de Foča (Focha), ciudad con un pasado terrible donde estuvo situado un centro de violación de mujeres durante la guerra, pido un billete para la vecina Goražde, la señora de la taquilla se sorprende y me da un billete donde no leo por ninguna parte la palabra Goražde, como destino pone Ustripaca (posteriormente descubro que Ustripaca es la primera localidad serbobosnia después de pasar Goražde)

IMG-20141008-02159

Llegados a Goražde, a la izquierda un gran mural sobre la hierba como homenaje a Tito, veo que el autobús no gira donde pone Autobuska stanica (Estación de autobuses), va pasando Goražde y no veo que tenga intención de parar, me acerco y le digo que quiero bajar en Goražde, y para el autobús al final del pueblo, frente al campo de fútbol.

En Goražde me indican que ningún autobús procedente de pueblos de la zona serbia de Bosnia para en Goražde, no así los que salen de Goražde, por ejemplo el que se dirige a Sarajevo desde Goražde para en Ustripaca y en varios puntos de la carretera que transcurre mayoritariamente por territorio serbobosnio, la conocida como ruta azul durante los años que duró el sitio de Goražde.

Ya no caen sobre Goražde 2000 proyectiles diarios, se pueden abastecer, no llegan miles de refugiados de las localidades vecinas, … pero el bloqueo sigue en la conocida como «Ciudad heroica» (Goražde-grad heroj).

Otra opción es llegar desde Sarajevo de la que le separan menos de 100 km y existen varios servicios diarios de la compañía Centro Prevoz y siempre tendremos la posibilidad de llegar en coche de alquiler.

Continua en Goražde.

Esta entrada fue publicada en Uncategorized, Viajes y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Llegar a Goražde

  1. Pingback: Goražde | Ketari Blog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s