¿Es necesario multar a los ciclistas en San Sebastián?

El Ayuntamiento ha decidido aplicar una ordenanza, vigente desde 2005, que impone multas a los ciclista, por:

  1. Falta de iluminación y timbre en la bicicleta 50 €
  2. Ciclista circulando por acera 50 €
  3. Hablar por el móvil o escuchar música mientras se anda en bici 200 €

Todas son discutibles pero me voy a centrar en la prohibición de circular por la acera.

En una ciudad en la que falta por desarrollar la red de Bidegorris (carriles bici), aplicar sanciones contra los ciclistas es una medida que desincentiva claramente el uso de la bici, que todos dicen que es tan necesario potenciar, pero es que además de injusto es innecesario salvo que sea para fines recaudatorios, voy a explicarlo con datos.

El concejal de Movilidad del Ayuntamiento, Jon Albizu, dice:

No se trata de perseguir a nadie sino que el principal objetivo de este cambio es mejorar la seguridad entre peatones y bicicletas

Según estas declaraciones lo accidentes provocados por los ciclistas, en aceras deben de ser bastante importantes para tomar esta medida, entonces vamos al informe realizado por la policía municipal del año 2011 (pdf a partir de la página 99) y dice:

Localización de los atropellos a peatones por ciclistas:

Localización 2009 2010 2011
Acera 5 3 4
Cruzando paso de peatones 1 1 0
Acera ciclable 1 1 0
Bidegorri 2 1 3
Calzada 1 2 2
Circulando pista de monte 1 0 0

Curioso, hay sólo 4 atropellos de peatones en aceras por ciclistas y atención 3 atropellos a peatones que iban por Bidegorris.

Si leemos más abajo y vemos el número de víctimas en accidentes de bicis observamos que de los 95 accidentados, 77 son ciclistas y 9 peatones y de entre ellos los heridos graves, 5, son todos ciclistas.

Es decir, se aplica una normativa sancionadora para mejorar la seguridad, contra el colectivo que más sufre la falta de seguridad y se le obliga a circular por carretera cuando los Bidegorris se cortan, en el año 2011 hubo 39 ciclistas golpeados por vehículos, cantidad que aumentará al tener que utilizar estas vías cuando los Bidegorris desaparecen y ya no se puede circular por la acera.

Mapa colaborativo con los Bidegorris que se cortan
y no queda otra opción que circular por la carretera.

Me parece triste que se apliquen medidas sancionadoras contra el uso de la bici, cuando estamos en pañales si nos comparamos con países más avanzados, más triste me parece que ningún grupo de la oposición haya protestado por estas medidas y lamentable que la asociación Kalapie (que tanto ha hecho por el uso de la bici en Donosti) y el Observatorio de la Bicicleta, estén a favor de ellas.

Nadie está a favor de ir por las aceras cuando están llenas, entre otras cosas porque no es práctico, y se debe perseguir a la gente que va por las aceras a toda velocidad pero de ahí a aplicar sanciones indiscriminadas hay un gran trecho, los datos demuestran que no son necesarias.

Que se pueda multar a alguien por no ir con luces por el túnel del Antiguo o el de Morlans es ya el colmo.

Esta entrada fue publicada en Donosti, Social, Uncategorized y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

24 respuestas a ¿Es necesario multar a los ciclistas en San Sebastián?

  1. bizibidaia dijo:

    Enhorabuena por esta entrada y por el favor que haces al fomento de la bici. Analizas solo el hecho de ir por las aceras y evidencias el error cometido en la normativa. Las otras dos circunstancias sancionadas creo que tendrían la misma falta de solidez. Una pena la filosofía fundamentada en el castigo innecesario que sustenta la decisión tomada por el ayto de Donostia.

  2. bizibidaia dijo:

    Se lo paso a gente conocida de Kalapie para que reflexionen. Me parece un error no mostrarse contrario a estas medidas.

  3. Peatón ciclista dijo:

    Supongo que la estadística no incluye absolutamente todos los encontronazos, sólo los más graves. Pero aun así es un análisis que ayuda a situar muy bien el contexto real.

    • ketari dijo:

      Seguro que no, pero en todo caso si prácticamente todos los accedentes donde se produjeron lesiones.

      Que hay problemas, sustos, encontronazos, … si pero en modo alguno justifican la aplicación AHORA de una norma que llevaba 6 años en el cajón

  4. bizibidaia dijo:

    Me salgo del argumento analizado, pero ¿quién se cree que cruzar el túnel de Ondarreta o el de Morlans en bici sin luz son actos que merecen ser sancionados? Qué pena que este ayuntamiento actúe de este modo.

  5. Joseba dijo:

    Es una vergüenza que se nos exija cumplir una normativa y se nos sancione por tonterias cuando por los bidegorris pasamos por decenas de cruces de peatones, y cuando estamos obligados a circular por la carretera mientras vemos a los conductores de coches hablando todos por el movil.
    Yo puedo ir por la carretera pero mi madre con 66 años no, y menos si le adelanta un ALZA articulado de 28 metros y 15 toneladas.
    Ya es tarde para una red de carriles bici por carretera con todas las obligaciones y semaforos de los vehiculos motorizados. Culminar de un modo valiente la red de bidegorris eliminando si es necesario plazas de aparcamiento, o tirando unos arbolitos de la Av Navarra por ejemplo.
    Valentia Udaletxe !! bi potrokin txirrinda sarea bukatu!!

    • ketari dijo:

      Está claro que es a las personas mayores a las que más afecta, dejarán de usar la bici, al no poder hacer los recorridos sin tener que ir por la carretera.

  6. luis dijo:

    No quiero ser demagogo solo expresar un punto que a mi entender es ridiculo. Los auriculares. Una persona que sea sorda puede andar en bicicleta? evidentemente si no oye esta en la misma situacion que una persona con auriculares. La musica puede distraer? quizas pero lo mismo distrae a un peaton, lo proximo que es multar por usar auriculares siendo peaton?. La normativa se aplica a los menores de edad? si no llevan carnet de identidad supongo que los detendran y los llevaran a comisario por no llevar timbre en la bici.

  7. Egoitz Segura dijo:

    Hola. A raiz del comentario de un amigo. Me puse a informarme sobre la reglamentacion vigente.
    La normativa ordenanza municipal, contempla el uso del timbre, y para el tema de la iluminacion, se remite a la legislacion vigente, osea, el codigo de circulacion.
    El codigo de circulacion exige para bicicletas, iluminacion y elementos reflectantes, para circular desde la puesta hasta la salida del sol.
    La policia de San Sebastian, por tanto, no tiene potestad, con la ley en la mano, para sancionar a nadie que circule en bicicleta sin elementos de iluminacion, desde la salida, y hasta la puesta de sol. Que no nos tomen el pelo, ni nos sangren a la cara!!

  8. bizibidaia dijo:

    Rectifico, la primera parte sobra en el comentario anterior, simplemente quería decir: «¿dónde está el riesgo de cruzar el túnel de Ondarreta o Morlans sin luces por el bidegorri? Si no existe riesgo ¿hay que sancionarlo?»

  9. Montxo dijo:

    Hola ketari, gracias por mandarme el link y sobretodo gracias por este alegato en defensa de la bicicleta, a la que últimamente se la están dando palos por todos lados.

    Totalmente de acuerdo con todo lo expuesto y hay que intentar detener esta bicifobia que se está extendiendo peligrosamente, en la cual acabamos pagando justos por pecadores casi siempre, aparte de quedar siempre como los «malos» de la película.

  10. Todos Respetando dijo:

    Gracias.

    Hoy, 22 de junio de 2012, he mandado la siguiente queja al ayuntamiento de Donostia, sobre multas a ciclistas y peatones. Espero que se tenga en cuenta por el bien común.

    Saludos

    La queja:

    Hola.

    El ayuntamiento ha decidido recientemente multar a los ciclistas que van con auriculares, circulan por la acera, …, hecho que se ha difundido de forma importante en los medios de comunicación.

    A mí esta decisión me parecería bien, sí, pero sólo si fuera acompañada de otra que se ha obviado: también se debería ordenar a la Guardia Municipal que se multen los peatones, corredores a pie incluidos, que transiten por los carriles de uso exclusivo para bicicletas, o estén detenidos en ellos.

    Lo que acabo de indicar es también un problema de seguridad, tanto para los peatones que incumplen la Ordenanza de Circulación de Vehículos y Peatones como para los ciclistas que sufren la vulneración legal de los otros.

    Los ciclistas pueden ser verdugos como ha hecho ver el ayuntamiento, pero también víctimas, como les he explicado.

    Ya que la justicia es igual para todos y la Ordenanza de Circulación de Vehículos y Peatones regula el respeto mutuo que nos debemos los ciudadanos a la hora de circular, creo que el ayuntamiento debe tomar ya cartas en el asunto y tomar la decisión de multar a los peatones que invaden los bidegorris de uso exclusivo para bicicletas, anunciándolo de forma notoria en la prensa, de igual modo que se ha hecho hace poco para el problema inverso.

    Ruego hagan esto pronto, por el bien de todos.

    Gracias

    • Mikel dijo:

      Estaría de acuerdo contigo si no fuera porque así se alimenta el conflicto entre bicis y peatones y se lleva al terreno de «multa para todos». Creo que la solución va por la coexistencia, no por el «apartheid» o los territorios exclusivos y nunca por la multa, salvo para quien hace algo serio.

      Mientras tanto, la plaga automovilista -verdadera depredadora de los espacios públicos- riéndose a carcajadas viéndo como los débiles, sus víctimas, andamos a la greña entre nosotros.

  11. Pingback: El Ayuntamiento de Donostia y los recortes | Ketari Blog

  12. Mikel dijo:

    No lo he visto hasta hoy y me parece mucho más cabal que el comunicado de Kalapie apoyándo este sinsentido municipal. Cuando me enteré de la noticia pensé si habría cambiado el Ayuntamiento y el concejal sería de otra ideología más -digamos- aficionada a la represión indiscriminada.

  13. koldo dijo:

    Tengo 55 años y llevo toda la vida andando en bici por Donostia. Jamas he tenido ningún incidente con peatones, conduciendo con respeto y prudencia.

    Hubiera circulado mas comodamente por la carretera, pero la circulación de coches, camionetas, autobuses, etc., no lo hacía aconsejable para mi salud.

    Entiendo que no todo el mundo circula con la misma prudencia en bicicleta y que eliminar las bicis de las aceras supone una mayor tranquilidadad y seguridad para los peatones en cualquier caso, pero la aplicacion de esta medida debería haber estado acompañada de otras, que aun se pueden y deben adoptar.

    Incrementar los carriles bici, de forma que realmente sirvan para conectar los barrios de la ciudad, sin interrupción o ausencia de tramos (la bici es un medio ecológico, sano y de futuro, cuya mayor utilidad son los desplazamientos medios) .

    Limitar la velocidad en el casco urbano a 30 km/hora de forma generalizada y señalizar las calzadas con la obligación del respeto al ciclista, e incluso como algunas existentes en el barrio de gros, marcando el carril para bicis en el medio de la calzada.

    En tanto que esto se lleve a cabo, mi propuesta es que los ciclistas pasemos a la calzada, circulando por la mitad, pues si circulamos por un lateral, en las calzadas estrechas o ajustadas, que son la mayoría hoy, los conductores impacientes o con prisa tienden a adelantarnos aunque dicha maniobra suponga un grave riesgo para nosotros.

    Si de verdad se quiere apoyar el uso de la bici como medio de transporte ecológico, económico, popular y saludable, deberían ponerse en

    medidas que vayan en el mismo sentido. Si no, pueden ahorrarse los bidegorris y demás, que no pasará de ser mas que fachada y marketing.

  14. JAVI dijo:

    SE ESTAN PASANDO 3 PUEBLOS,MULTA 50 EUROS POR CIRCULAR POR ZONA PEATONAL.AFAN RECAUDATORIO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s