Se van a celebrar dentro de poco las elecciones para elegir el Parlamento europeo.
Desde ese Parlamento que vamos a elegir dentro de poco, nos llegan día sí y día también propuestas que pretenden recortar, a la inmensa mayoría de los ciudados, nuestros derechos y beneficiar a determinados grupos de presión (Paquete Telecom, Extensión del Copyright, 65 Horas, Inmigrantes sin derechos, …).
Cientos de Lobbies tienen sus despachos en Bruselas para intentar que los Eurodiputados legislen favoreciendo sus intereses y perjudicando los de los ciudadanos, las amenazas son muchas.
Cuando esto sucede se montan Cibercampañas para tratar de evitar estos atropellos, la última esta contra las medidas Telekom.
Yo propongo crear una especie de contrato entre los partidos políticos que quieran adherirse y los ciudadanos, algo sencillo un documento en Google Docs con una serie de puntos que se someterían a los diversos partidos que concurran a las elecciones donde se comprometen a no ir en contra de esos derechos.
Algunos puntos podrían ser:
- Neutralidad de la Red.
- Compromiso para la utilización de estándares abiertos.
- Privacidad en las comunicaciones por Internet.
- No conculcaciónde Derechos contra los inmigrantes.
- …
Una vez redactado el Documento con los derechos básicos (para que pueda ser firmado por la mayoría de los partidos) montar una campaña de difusión para presentárselo a los distintos partidos y que sean estos los que decidan si adherirse o no.
De esta manera los Grupos parlamentarios tendrían unos compromisos a los que atenerse y de paso los ciudadanos tendríamos más claro la opción a elegir.
Buena idea. He apoyado la última cibercampaña respecto a este tema y leyendo tu post me he dado cuenta de que siempre vamos a remolque. En cambio, si se pudiese arrancar un compromiso previo a las Elecciones, todos tendremos un contrato firmado con los partidos y sería más fácil exigir su cumplimiento. De paso, nos ayudaría a decidirnos no votando a partidos que no lo firmen.