Lo primero quiero agradecer a todo el mundo por las muestras de apoyo después del anuncio de Nirewiki,siento no haber podido contestar a todas personas pero ahora mismo estoy metido a tope preparando Nirewiki y tengo mi correo un poco abandonado , son muchos cambios los que estoy haciendo (más de los esperados), nuevo sistema de abstracción de BBDD, preparar el sistema para utilzar distintas URL («Friendly URL», con subdominios, …), cambiando nombres de variables en castellano por otras en inglés, modificando la BBDD, incluso dando la posibilidad e utilizar Nirewiki para instalaciones con un sólo Wiki, …
Ahora quiero decidir el tipo de licencia que tendrá Nirewiki, una licencia libre por supuesto.
Estoy dudando entre 2 tipos de Licencia, la GPL o la AGPL (GNU Affero General Public License).
La única diferencia entre estas 2 licencias, es que la AGPL está adaptada a los servicios Web e incluye una cláusula para que el Software tenga que estar disponible para sus descarga para todos los usuarios/as del servicio (SegFault lo explica mejor).
Es decir si utilizo código de Nirewiki, lo modifique o no, tiene que estar disponible para su descarga una copia de la versión.
Esta cláusula se incluyó para proteger a los usuarios/as de un servicio de poder analizar el código sobre el que corre la aplicación a la que de otra manera no tienen acceso.
La licencia AGPL es la que se aplica al código del Meneame y que la incumplen muchos servicios.
¿Que opinais?
Personalmente que el debate comience entre estas dos opciones me parece muy bueno. A mi me gusta AGPL pero si definitivamente se decide GPL no me importaría demasiado si va a existir la posibilidad de migrar el contenido a un formato estandar (por ejemplo xhtml) que pueda ser llevado a otra plataforma o sistema.
¿Más opiniones?
El problema es que si usas la GPL (presupongo que puesto que no se dice nada más estamos hablando de GPLv2, la de toda la vida), el prestador del servicio puede modificar el código original y hacer que esa posibilidad de migración deje de existir (o sea en un formato incompatible con el Nirewiki original y sólo funcione con su versión modificada). Y legalmente tiene las espaldas cubiertas, puesto que la GPLv2 sólo entra en acción cuando hay copia o redistribución del código, algo que en este caso no pasaría.
Con Affero GPKL (o GPLv3) esto no es posible, ya que en ese caso el proveedor está obligado a darnos el código modificado, con lo cual podríamos recuperar nuestros datos para migrarlos donde nos convenga.
AGPL y GPLv3 tienen sus propias «pegas» adicionales (son más largas, complejas y difíciles de interpretar que la GPL original), así que la cosa no es blanco o negro.
Saludos. Iñaki.
Gracias a los 2.
Como dice Iñaki si utilizo la gpl v2 se puede modificar el código y no permitir la exportación.
Pero con la AGPL también podría pasar la única diferencia es que en el caso de la AGPL tendría que poner a disposición de sus usuarios esas modificaciones, pero núnca los datos que hay en la BBDD, por lo tanto no existíría posibilidad de exportar el contenido.
Vaya lío, de todas formas hay que darle la responsabilidad al usuario, digo si un usuario decide abrir un blog en los msn spaces sabe a lo que se atiene, y me imagino que con Nirewiki, podrá pasar lo mismo, lo podrá utilizar una universidad, una empresa, una asociación … y ahí habrá que ver que intereses hay detrás.
Ahora mismo me inclino más por la AGPL