Ya estamos de vuelta con la pilas cargadas

Pues si ya estamos de nuevo online con las pilas cargadas a tope, perdonar por los correos no contestados (darme tiempo para pionerme al dia), empezaré por el final.

Ayer al llegar a Madrid lo primero que hice fue intentar enterarme que había hecho la Real, pero no había manera todo el mundo me decía que había empatado el Madrid y el Barça ¡ Y a quien le importa eso ! luego me enteré que había empatado y asumí que estabamos en segunda, luego durante el viaje en autobús un ecuatoriano de Lasarte me contó no se cuantas historias de que si empata fulanito, pierde menganito y la luna está en cuarto creciente la Real se salva, tururú.

A mitad de camino control de la Guardia Civil, nos hacen bajar del autobus a 2 personas una de ellas yo, empiezo a pensar mal, primero la Ertzaina, luego la poli marroquí y luego la Guardia Civil, algo pasa con mi careto, luego al llegar a casa me entero que los Nasios pa Matar (copyright del Ivà) van a volver a hacer lo único que saben, ¿alguien esperaba otra cosa? también me entero que Arnaldo Otegi será vecino mío por unos meses, Odón volverá a ser alcalde, …

Respecto al vieje por los Marruecos, me hago la misma pregunta que me hecho tantas veces estas 2 semanas, como narices he tardado tanto en descubrir este país que está al ladito de casa?, han sido 2 semanas pero por las cosas que hemos vivido, parece que ha sido más tiempo.

Cada día una cosa nueva que te dejaba con la boca abierta, nada más llegar Marrakech al anochecer sin tener ningún sitio para dormir reservado y en la plaza Jemaa el Fna, fue como una inmersión en pleno África, luego Ouarzazate con sus Kashbas, el espectacular oasis continuo del Valle del Draa y una noche al raso en las dunas del desierto del Sahara en Tagunit, bailando al ritmo de los tambores Tuaregs, al otro lado de la frontera los campamentos del Tindouf donde malviven los 200.000 Saharauis refugiados, por éste sitio pasaban no hace muchos años las carabanas de los Hombres azules desde Tombuctú hasta Zagora y Marrakech, ahora la frontera está cerrada y los Tuaregs se han tenido que instalar en uno u otro lado, eso si el Paris Dakar si puede pasar.

Luego Tineghir, un pueblo Amazigh con Kashbas, Palmerales y Barrio Judio (lugar de peregrinación para los judios), a la mañana siguiente paseito (18 km) desde Tineghir hasta las gargantas del Todra (paraiso para los escaladores) pasando por los palmerales y campos de cultivos donde las mujeres bereberes había creado un auténtico vergel.

Desde Tineghir cruzamos el Atlas por el valle del Ziz, pasando antes por Er Rachidia, un desfiladero impresionante y noche en Rich.

Luego Azrou y un poco de monte por los bosque de cedros y robles centenarios, nos encontramos con varios pastores Amazigh, por momentos parecía que estabamos por Aralar.

Nos acercamos a Meknes y posteriormente a Fez, si te gusta la fotografía las medinas de Meknes y Fez son un auténtico paraiso, callejuelas estrechas con gente trabajando y agrupada por gremios, forjadores, carpinteros, peleteros, ebanistas, costureros, … en Fez mezquitas por todos los lados, gente, burros una locura, depués de día y medio salimos huyendo de esta increible ciudad, que stress, pillamos el tren nocturno (baratito) y a la mañanita estabamos en Marrakech de nuevo, y en 3 horas más en Essaouira (el pueblo de Houda), Essaouira es una cidad que tiene de todo, la antigua Mogador (Portuguesa y Española) es una ciudad amurallada, con unas playas inmensas, dunas, puerto pesquero lleno de actividad, marisco y pescado baratito que puedes elegir para que te los asen al ladito del puerto.

Y lo más importante la gente, Árabes y Bereberes, en el campo y en la ciudad, amabilidad, hospitalidad, … por supuesto que también hay pesaditos pero ningún problema.

En fin muchos paisajes, olores, sabores, personas y correos electrónicos, habrá que volver prontito.

Sukram / Tanemmirt / Gracias

Esta entrada fue publicada en Personal y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a Ya estamos de vuelta con la pilas cargadas

  1. josemanuel dijo:

    Cara de peligroso si que tienes, sí 🙂

  2. jordi dijo:

    Hola!! Muy buena la crónica, viaje pendiente que tenemos a Marruecos. Te falta por poner alguna fotillo del viaje y de tu cara para que juzguemos si eres peligroso.
    Un saludo.

  3. placida dijo:

    qué gozada de viaje!!! 😀
    yo solo he estado en Marraquech y Essaouira, pero la ruta que describes parece apasionante.
    y estuviste al otro lado de la frontera de Tinduf… Te dejo el link de un video de Cristina del valle que me gusta bastante, con l@s saharauis cruzando la frontera.

    ongi etorri, aunque sea con retraso! 😉

  4. David dijo:

    Jordi ¿Fotos? ya las publicaré, algunas chulísimas, hay sitios en los que te salen fotos bonitas sin querer.
    Eskerrik Asko Plácida, estuvimos al otro lado de la frontera en en M’Hamid (un poco más al Este), pero en Essaouira coincidimos con varios Saharauis que pasaban unos meses para vender lo que podían y luego en Invierno volver a su Sahara (ocupado), el tema estaba chunguísimo Marruecos ofrece casas gratis a los Marroquíes que quieran vivir en el Sur (como llaman al Sahara), para intentar asentar población afin a los intereses de Marruecos en la zona, también intentar atraer turismo a determinadas zonas para dar sensación de normalidad.
    Luego veo el video, aquí en el trabajo no dejan acceder a videos.
    Sobre la ruta uff había tantos sitios para donde ir y tan pocos días, pero se pueden hacer rutas muy majas.

  5. Ali dijo:

    Hola, muy buena la ruta que hiciste. Yo ire a Marreucos esta semana santa, y estoy buscando información sobre el tren nocturno de Fez-Marrakech, ¿me podrias dar alguna información?
    Gracias

  6. David dijo:

    Hola Ali
    No me acuerdo ahora exactamente salía sobre la una de la madrugada y llegaba por la mañana.

  7. David dijo:

    Hola Ali
    No me acuerdo ahora exactamente salía sobre la una de la madrugada y llegaba por la mañana.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s