Cine, Derechos Humanos y política

Donosti es una ciudad en la que abundan los festivales de cine, muy buenos por cierto, el Zinemaldi, la Semana de Cien Fantástico y de terror, el de Derechos Humanos y algún otro más.

Esta semana se está celebrando el de DDHH el Viernes asistí a la inauguración y antes de la película inaugural dieron sus respectivos mitines el Alcalde Odón Elorza y Leire Pajín (Secretaria de Estado de Comunicación), da muy mala imagen este tipo de intervenciones, no entiendo porque el público que paga su entrada para ver una peli tiene que soportar durante 10 minutos a unas personas que no pagan entrada y encima se sientan en los mejores sitios sin hacer la correspondiente cola.

Pero esto no es lo peor, lo pero es tener que escuchar algunas cosas que dicen y que encima te ponen de muy mal café.

Por ejemplo las palabras de Leire al decir casi textualmente:

bla, bla, bla, … Tindouf, Darfour, Bagdad son sinónimos a la falta de Derechos Humanos … bla, bla, bla

Estas palabras son pronunciadas la misma semana en la que sus jefes, Zapatero y Moratinos, han vuelto a traicionar al Pueblo Saharauis condenando a los casi 200.000 Saharauis refugiados en los campamentos de refugiados de Tindouf a vivir en ese lugar hasta que se los trague el desierto.

En el asunto del Sahara la posición del PSOE parace que no ha cambiado mucho desde los tiempos de Felipe González que consiste en publicamente apoyar la causa Saharaui pero luego estas palabras se las lleva el viento a la hora de sentarse a negociar con los dirigentes Marroquíes.

Con el Sahara Occidental España vuelve a poner los intereses comerciales (pesca, energia, …) y políticos (Ceuta y Melilla) que tiene con Marruecos por encima del pueblo Saharaui, las resoluciones de las ONU, los acuerdos de Houston en los que se prevee un referendum entre la población del Sahara para decidir su futuro.

¿Aquí las resoluciones internacionales no cuentan ZP?

Respecto al festival buenas películas, Days of Glory (Indigènes), Emmas Glück (Deliciosa), fantásticos cortos Tree Robo (Un poco ingenuo), One Hundredth of a Second, Nasija y si este Viernes no tenéis nada que hacer el Miércoles a las 19:30 os recomiendo ver Si le vent Soulève les Sables una película dura y angustiosa.

Esta entrada fue publicada en Social y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Cine, Derechos Humanos y política

  1. Don Gaiferos dijo:

    Este mistifori que tanto se lleva de mezclar cine con ideología es cosa superada, antañona y sovietizante. Lo curioso es que las películas mas criticas y claras que se hayan realizado lo han sido con cochinos dólares del Imperio (pienso sin mas y por poner distancias en «Las uvas de la ira»). El cine es lo que es y ni se le debe ni se le puede exigir mas. Otra cosa es que alguien lo quiera utilizar por razones espurias. Pero ese cine es el que falla, el que no recauda, el que por cojones y vía impuestos cuesta dinero a los ciudadanos (el cine subvencionado español es el peor y mas aburrido del mundo)
    Cita usted a unos pájaros que de cine no sabrán, eso se lo aseguro yo, pero que a la hora de vivir de gañote y a cuenta de todos no tienen rival.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s